¿De qué va El Destino de Ámbar?

Con solo dieciocho días para que termine la campaña de financiación de la aplicación que hemos puesto en marcha en verkami (y en la que todavía quedan muchas recompensas interesantes), no queremos dejaros en ascuas sobre el argumento de nuestro librojuego, creado por Alex Marín.

La historia que jugaréis tiene fuertes influencias célticas y sigue los patrones clásicos de las novelas y juegos de rol ambientados en un universo de fantasía épica, pero dándole el toque especial made in Ecnaris Games que os permitirá jugar a la aplicación una y otra vez para descubrir los distintos caminos que puede seguir vuestro personaje para llegar (o no) a un final feliz.

Sin más, aquí os dejamos con un pequeño avance que os introducirá en la trama y la ambientación de El Destino de Ambar.

LA ISLA DE ÁMBAR

La isla de Ámbar fue considerada durante siglos un paraíso en la tierra, una pequeña gema que surge del mar y que muchos aseguran que recibe su nombre de la característica luz dorada que la inunda en cada atardecer, cuando el sol comienza a desaparecer en el horizonte. Muchos veían esta peculiaridad como una señal de que Ámbar era una isla favorecida por la Gran Diosa, por lo que los Sabios del Roble, druidas que la protegían y se aseguraban de que el culto a la Diosa se mantuviera vivo, la tomaron como su centro. Lo cierto era que la isla debe su nombre al ámbar que se puede encontrar en sus costas, fuente de riqueza para el lugar y sus habitantes.

La vida en Ámbar era sencilla, sus habitantes se dedicaban a la artesanía, la caza y la pesca, siempre desde el respeto hacia la naturaleza y hacia sus vecinos. Pero los años pasaron y los tiempos cambiaron, y, poco a poco, el culto de los druidas se fue olvidando en todo el mundo así como la Diosa fue perdiendo seguidores por la llegada de nuevos y poderosos dioses provenientes de tierras lejanas. La isla de Ámbar se aferró a los antiguos ritos y tradiciones, seguros de que el camino que seguían era el correcto. Durante años todo pareció indicar que no se equivocaban. Las gentes sencillas de la isla seguían con sus vidas, dándole gracias cada día a la Diosa por vivir en un lugar privilegiado.

Las primeras muertes tuvieron lugar en invierno y no sorprendieron a nadie. Pese a ser una isla acogedora, los inviernos en Ámbar resultaban duros y era habitual que algunos de sus habitantes no superaran los rigores de la estación. Los druidas no siempre podían devolver la salud a aquellos que caían enfermos y los habitantes de la isla sabían que la Diosa era misericordiosa y solo se llevaba con ella a aquellos a los que les había llegado su hora.

Llegó la primavera, no obstante, y, en vez de cesar, las muertes continuaron sucediéndose sin descanso, alcanzando cada vez a más y más isleños, sin que los druidas pudieran hacer nada para detener el avance de la misteriosa plaga que amenazaba con arrasar la isla como si de una ola gigante se tratara. La enfermedad atacaba por igual a jóvenes y a ancianos, a guerreros y a artesanos, a aquellos con salud débil y a los que no habían estado enfermos jamás.

Los afectados morían tras una terrible agonía y nadie, ni tan siquiera los druidas, conseguían encontrar un remedio a la “Enfermedad del Suspiro”, nombre que recibió por acabar con aquellos que la padecían en un periodo de tiempo muy breve y por el suspiro inusualmente largo que emitían las víctimas en el momento de su muerte.

Durante tres meses, la enfermedad corrió a lo largo y ancho de la isla, diezmando a la población. No parecía seguir un patrón definido en sus víctimas, pero ninguno de los que la contraían sobrevivía. Poco a poco, los habitantes de Ámbar comenzaron a temer que pronto lo único que quedaría en la isla serían tumbas y huesos. El archidruida, decidido a encontrar un rayo de esperanza para su pueblo, meditó día y noche hasta que finalmente recibió un mensaje de la Diosa.

Lo que necesitaba Ámbar era un héroe de leyenda.

¿Serás tú ese héroe o heroína? ¿Serás capaz de abandonar el único hogar que has conocido y adentrarte en el hostil y extraño continente para encontrar una cura antes de que la enfermedad acabe con las vidas de tus amigos, vecinos y familiares? ¿Podrás superar las pruebas que encontrarás en el camino? ¿Lograrás vencer a los enemigos que intenten detenerte y resolver los enigmas que te mostrarán la senda hacia la cura que tu pueblo necesita? ¿O perecerás en el intento, condenando a todos los habitantes de la isla a una muerte segura?

Elige sabiamente el camino que vas a tomar, pues tienes en tus manos El Destino de Ámbar.