Conoce a nuestros protagonistas – Melyonen

El Destino de Ámbar es un librojuego en el que tú puedes tomar el papel protagonista y hacerte tu propio personaje a medida. Pero si eres de los que prefieres comenzar a jugar de inmediato sin tener que pensar en repartir puntos o elegir habilidades, te ofrecemos la posibilidad de escoger uno de los dos personajes predeterminados que hemos creado para ti.

Hoy te presentamos a Melyonen, una de las mejores exploradoras que ha dado la isla de Ámbar.

Continue reading «Conoce a nuestros protagonistas – Melyonen»

¿De qué va El Destino de Ámbar?

Con solo dieciocho días para que termine la campaña de financiación de la aplicación que hemos puesto en marcha en verkami (y en la que todavía quedan muchas recompensas interesantes), no queremos dejaros en ascuas sobre el argumento de nuestro librojuego, creado por Alex Marín.

La historia que jugaréis tiene fuertes influencias célticas y sigue los patrones clásicos de las novelas y juegos de rol ambientados en un universo de fantasía épica, pero dándole el toque especial made in Ecnaris Games que os permitirá jugar a la aplicación una y otra vez para descubrir los distintos caminos que puede seguir vuestro personaje para llegar (o no) a un final feliz.

Sin más, aquí os dejamos con un pequeño avance que os introducirá en la trama y la ambientación de El Destino de Ambar.

LA ISLA DE ÁMBAR

La isla de Ámbar fue considerada durante siglos un paraíso en la tierra, una pequeña gema que surge del mar y que muchos aseguran que recibe su nombre de la característica luz dorada que la inunda en cada atardecer, cuando el sol comienza a desaparecer en el horizonte. Muchos veían esta peculiaridad como una señal de que Ámbar era una isla favorecida por la Gran Diosa, por lo que los Sabios del Roble, druidas que la protegían y se aseguraban de que el culto a la Diosa se mantuviera vivo, la tomaron como su centro. Lo cierto era que la isla debe su nombre al ámbar que se puede encontrar en sus costas, fuente de riqueza para el lugar y sus habitantes.

La vida en Ámbar era sencilla, sus habitantes se dedicaban a la artesanía, la caza y la pesca, siempre desde el respeto hacia la naturaleza y hacia sus vecinos. Pero los años pasaron y los tiempos cambiaron, y, poco a poco, el culto de los druidas se fue olvidando en todo el mundo así como la Diosa fue perdiendo seguidores por la llegada de nuevos y poderosos dioses provenientes de tierras lejanas. La isla de Ámbar se aferró a los antiguos ritos y tradiciones, seguros de que el camino que seguían era el correcto. Durante años todo pareció indicar que no se equivocaban. Las gentes sencillas de la isla seguían con sus vidas, dándole gracias cada día a la Diosa por vivir en un lugar privilegiado.

Las primeras muertes tuvieron lugar en invierno y no sorprendieron a nadie. Pese a ser una isla acogedora, los inviernos en Ámbar resultaban duros y era habitual que algunos de sus habitantes no superaran los rigores de la estación. Los druidas no siempre podían devolver la salud a aquellos que caían enfermos y los habitantes de la isla sabían que la Diosa era misericordiosa y solo se llevaba con ella a aquellos a los que les había llegado su hora.

Llegó la primavera, no obstante, y, en vez de cesar, las muertes continuaron sucediéndose sin descanso, alcanzando cada vez a más y más isleños, sin que los druidas pudieran hacer nada para detener el avance de la misteriosa plaga que amenazaba con arrasar la isla como si de una ola gigante se tratara. La enfermedad atacaba por igual a jóvenes y a ancianos, a guerreros y a artesanos, a aquellos con salud débil y a los que no habían estado enfermos jamás.

Los afectados morían tras una terrible agonía y nadie, ni tan siquiera los druidas, conseguían encontrar un remedio a la “Enfermedad del Suspiro”, nombre que recibió por acabar con aquellos que la padecían en un periodo de tiempo muy breve y por el suspiro inusualmente largo que emitían las víctimas en el momento de su muerte.

Durante tres meses, la enfermedad corrió a lo largo y ancho de la isla, diezmando a la población. No parecía seguir un patrón definido en sus víctimas, pero ninguno de los que la contraían sobrevivía. Poco a poco, los habitantes de Ámbar comenzaron a temer que pronto lo único que quedaría en la isla serían tumbas y huesos. El archidruida, decidido a encontrar un rayo de esperanza para su pueblo, meditó día y noche hasta que finalmente recibió un mensaje de la Diosa.

Lo que necesitaba Ámbar era un héroe de leyenda.

¿Serás tú ese héroe o heroína? ¿Serás capaz de abandonar el único hogar que has conocido y adentrarte en el hostil y extraño continente para encontrar una cura antes de que la enfermedad acabe con las vidas de tus amigos, vecinos y familiares? ¿Podrás superar las pruebas que encontrarás en el camino? ¿Lograrás vencer a los enemigos que intenten detenerte y resolver los enigmas que te mostrarán la senda hacia la cura que tu pueblo necesita? ¿O perecerás en el intento, condenando a todos los habitantes de la isla a una muerte segura?

Elige sabiamente el camino que vas a tomar, pues tienes en tus manos El Destino de Ámbar.

Versión para Android de El Destino de Ámbar

Finalmente y tras recibir múltiples peticiones de una versión para Android del librojuego El Destino de Ámbar, nos hemos puesto manos a la obra con la tarea, que estará lista mucho antes de lo previsto, tan pronto como Navidad de este año. ¡Esto sí es un buen regalo y no la bufanda horrible que siempre te regala tu tío!

Para compensar por los meses de espera extra, todos aquellos usuarios de Android que colaboréis con el crowdfunding recibiréis, además de las recompensas propias de cada donación, un set de cinco fondos de pantalla exclusivos de la aplicación, con las ilustraciones de la app dibujadas por David Baldeón y coloreadas por David Garcia (D&D Cutter, Harbinger: Omegas, Angry Birds).

Recordad que todavía os quedan 22 días para participar en el crowdfunding, con el que ya llevamos recaudado más del 65% de la cantidad que necesitamos para poder sacar adelante la aplicación con todos los detalles que queremos incluir para que sea perfecta, además de para poder poner en marcha nuevas historias y librojuegos. Sea vuestro sistema operativo IOS o Android, ¡ahora ya no tenéis excusa!

Pistoletazo de salida para el crowdfunding en Verkami

Todo proyecto se nutre de muchas fuentes, y en El Destino de Ámbar podréis encontrar esfuerzo, ilusión, ganas y sobre todo trabajo en equipo. Por desgracia, el dinero siempre hace falta y al tratarse de un proyecto creado por una empresa pequeña que comienza a dar sus primeros pasos, esa afirmación se vuelve todavía más cierta. Es por ello que desde Ecnaris Games nos hemos decidido a organizar un crowdfunding en Verkami, una manera de que seáis vosotros mismos, los jugadores, los que podáis añadir un granito de arena al proyecto. Un gesto en apariencia trivial que, acompañado de otros muchos, posibilitará la llegada de nuestra idea a buen puerto.

 

Es por ello que os animamos a que visitéis la página donde podréis ver las recompensas y comprobar si alguna de ellas os resulta tan atractiva como para que destinéis parte de vuestro dinero. Encontraréis opciones para todos los gustos y bolsillos; desde la propia aplicación a chapas con retratos de enemigos del juego, magníficas postales, una camiseta realmente friki o incluso dibujos e ilustraciones originales que David Baldeón ha realizado para el proyecto.

 

Como podréis leer en la sección  «A qué destinaremos vuestras aportaciones», la idea original es poder cubrir gran parte de los gastos que la creación de la app nos ha generado. Uno de nuestros deseos es poder realizar la aplicación para Android, ya que actualmente solo está disponible para iPhone, iPod y iPad. Sin embargo, esto sucederá solo en caso de que superemos el objetivo de manera muy holgada.

Si estáis interesados, no dudéis en visitar nuestro proyecto en Verkami (desde el 22 de agosto hasta el 30 de septiembre) y aportar lo que consideréis. Será una manera de dar el empujón que la aplicación necesita y nos permitirá realizar los últimos retoques necesarios para que podamos ofreceros un producto redondo. Porque El Destino de Ámbar es el librojuego para smartphone al que nosotros desearíamos jugar y nuestro mayor orgullo es poder compartirlo con vosotros.

Si deseáis ver el proyecto en Verkami, solo tenéis que entrar en el siguiente enlace.

¡Esperamos que os guste!

Hasta pronto

Ganadores del concurso

Durante estas últimas semanas habéis podido ver y participar en el concurso Una historia en la que tienes mucho que ver, en la que os dábamos un aperitivo de lo que va a ser la trama y el estilo de nuestro librojuego, El Destino de Ámbar. 

Gracias a vuestras votaciones y opiniones la historia ha ido cambiando sobre la marcha y su desenlace ha influido en la historia que podréis jugar cuando publiquemos la aplicación. Para aquellos que no pudisteis leer la historia en su momento o queréis refrescar la memoria sobre lo que le ocurrió a la joven vidente ciega de la isla de Ámbar, aquí tenéis las cuatro partes de la historia:  Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4.

Hemos hecho un sorteo entre todos los participantes que votasteis y comentasteis y cinco de vosotros habéis ganado un código para poder jugar a la app de manera totalmente gratuita. Aunque en un principio el librojuego saldrá solo para iPhone y iPad, estamos trabajando para sacar una versión Android lo antes posible, así que aquellos que hayáis ganado pero no tengáis un dispositivo IOS recibiréis el premio en cuanto tengamos una versión de la aplicación compatible con vuestros dispositivos móviles.

Sin más dilación, los ganadores del concurso son:

– Roberto M. Leonhart

– Mikel Medina

– oscarnexus4

– Marta 

– Totito

¡Muchas felicidades! Nos pondremos en contacto con vosotros por correo electrónico para daros el resto de la información y esperamos que en breve podáis disfrutar de la aventura que estamos creando para vosotros.

Pronto volveremos con más novedades y noticias sobre El Destino de Ámbar.

 

El terror que llegó del mar

«Son unos bárbaros que han venido a estas tierras para acabar con nuestra civilización. Sólo una respuesta contundente podrá salvarnos de tan terrible enemigo; eso y lograr que el valor no abandone nuestros corazones«

Kein la Bella, reina del clan de los Ciervos

Esta beligerante raza de poderosa complexión e instinto asesino llegó a las costas de Kirhan diez años atrás. Eran varios centenares de guerreros repartidos en dos docenas de barcos que desembarcaron ante la atónita mirada de los habitantes de una pequeña población pesquera que desapareció bajo las botas del invasor. El ejército estaba liderado por Dor Morgar, un despiadado líder que pretendía apoderarse del territorio en una rápida ofensiva. Este ordenó que los barcos fuesen destruidos y que con la madera se levantasen grandes hogueras. Tras darse un festín con la carne humana de cincuenta esclavos que llevaban en las bodegas de los barcos para contentar a sus despiadados dioses, el ejército fue tierra adentro y comenzó a atacar los asentamientos que encontraba a su paso sembrando el terror allí por donde pasaba.

 

Las batallas se sucedieron y los habitantes de la región consiguieron resistir ante la primera oleada de los fomorians pero, poco a poco, los brutales asaltantes fueron ganando terreno hasta que solo quedó en pie la poderosa ciudad de Dergos. Así dio comienzo el Asedio de Dergos, que duró varios meses y se cobró una gran cantidad de vidas en ambos bandos pero la situación se mantenía en tablas. Mientras, los jefes de varios clanes que todavía no habían perdido la esperanza, se reunieron en el bosque de Malinverno para planear un desesperado ataque sobre el ejército invasor.

Una gélida mañana de invierno, el ejército formado por los guerreros de más de siete clanes distintos, se lanzó contra la retaguardia de las fuerzas de Dor Morgar obteniendo una inesperada victoria. Justo cuando los fomorians estaban a punto de reagruparse, las fuerzas apostadas en Dergos abandonaron la protección que les brindaban los muros de su ciudad y atacaron a los asediadores por el otro flanco. Finalmente, la invasión pudo ser evitada y los agresores fomorian fueron aniquilados, expulsados y desperdigados a los cuatro vientos en un día que será recordado en los anales de la historia como el día en el que se libró La Batalla por Dergos.

Sin embargo, varios grupos de fomorians han logrado sobrevivir hasta el día de hoy, manteniéndose ocultos en lugares recónditos. Es frecuente que asalten y asesinen a los viajeros, lo que causa múltiples quebraderos de cabeza a los jefes de los clanes que no escatiman en esfuerzos para tratar de erradicar el problema de una vez por todas. Por su parte, los fomorian han aprendido como afrontar su difícil situación realizando escaramuzas y atacando solo cuando su enemigo se encuentra en clara desventaja.

Mucha gente piensa que no falta demasiado tiempo para que los últimos núcleos de resistencia desaparezcan, pero son algunos los que temen que llegará el día en que surja un guerrero fomorian con la suficiente capacidad de liderazgo para reagrupar a los supervivientes y hacerles retomar el lejano deseo de conquista.

El sueño de la vidente – Desenlace

EL SUEÑO DE LA VIDENTE – PARTE 4

Tras meditarlo durante unos segundos, finalmente decides apostar por el objeto que se encuentra en la mano izquierda de Idgrenn.

—Extiende tus manos, muchacha —requiere la mujer con un tono de voz sosegado—. Este medallón permitirá a su portador que la furia de la tempestad guíe sus movimientos en el campo de batalla. Entrégalo al elegido y parte de su éxito será, en parte, también mérito tuyo.

—Te lo agradezco de todo corazón —respondes mientras percibes el frío tacto del objeto al entrar en contacto con tus manos—. Llevaré el valioso presente a aquel que está destinado a salvarnos. Que la Diosa esté contigo, generosa Idgrenn. Tu ayuda es realmente valiosa y nadie podrá negar jamás que las gentes de Ámbar están en deuda contigo.

Abandonas el hogar de la solitaria mujer pocas horas antes de que amanezca y te diriges de regreso al poblado. El viaje transcurre sin incidentes de ningún tipo y, poco a poco, notas como los primeros rayos de sol acarician tu rostro como heraldos de un nuevo amanecer lleno de esperanza. Caminas con paso acelerado confiando en llegar a Ámbar antes de que el señalado por los dioses se haya marchado.

A medida que te acercas al poblado, escuchas con más claridad el murmullo de decenas de voces que se congregan en el centro de la plaza mayor. Son voces que parecen inquietas a la vez que esperanzadas, y por ello deduces que están esperando la partida del nuevo héroe local que tiene la difícil misión de salvaros. Súbitamente el murmullo desaparece y el silencio se adueña del momento haciéndose casi palpable. Es evidente que algo o alguien importante ha hecho acto de presencia y crees saber de quién se trata.

Avanzas unos metros más y te detienes en medio del camino justo antes de entrar en el poblado. Escuchas los pasos de alguien que se aproxima caminando con la firmeza y la decisión propias de quien ha sido predestinado. Notas cómo se detiene frente a ti, como si conociese tus intenciones y te saluda de manera amistosa. En ese instante, extiendes tu mano y le entregas el valioso artefacto sabiendo con total seguridad que has cumplido con la tarea que la Diosa te ha encomendado.

 

 

El relato ha llegado a su fin. Recuerda que realizaremos un sorteo entre todos aquellos que hayáis votado en alguno de los posts que han conformado esta historia. Como ya comentamos, anunciaremos los nombres de los ganadores de los cinco códigos promocionales de la aplicación el 31 de julio a través de nuestro blog y en nuestra página de facebook. Os agradecemos a todos que hayáis seguido la historia y esperamos que os ilusione ver aparecer a la protagonista del relato cuando os encontréis jugando a El Destino de Ámbar. Y no olvidéis seguirnos en facebook y twitter, y compartir nuestras publicaciones con aquellos a los que creáis que también les puede gustar nuestra aplicación.

¡Muchas gracias y hasta pronto! 

    

El sueño de la vidente – Tercera parte

Antes de proseguir con la historia, recuerda las bases del concurso:

– Hazte fan en facebook de El Destino de Ámbar.
– Vota en los posts que saldrán semanalmente en nuestro blog y, muy importante, DEJA UN COMENTARIO EN ESTA MISMA ENTRADA para que sepamos que has votado.
– Cada participante podrá votar una sola vez en cada post y cada uno de estos votos contará a la hora de realizar el sorteo. Es decir, si votas una sola vez tendrás una participación, pero si votas en los tres, tendrás tres participaciones para el sorteo.
– Los nombres de los ganadores se anunciarán el 31 de julio en nuestro blog y en nuestra página de facebook.

EL SUEÑO DE LA VIDENTE – PARTE 3

Página 5:

Desde que la terrible enfermedad comenzó a hacer estragos, tu excepcional capacidad para percibir el dolor ajeno no ha hecho más que recordarte a diario lo mucho que padecen los habitantes del poblado. Alentada por el deseo de terminar con tanto sufrimiento, aferras con firmeza el bastón y te diriges con decisión a la espesura del bosque, no sin antes encomendar tu protección a la Madre Tierra.

Avanzas con cautela entre los vetustos robles que conforman el bosque donde esperas poder encontrar a la huraña mujer que se esconde en él. La visión te abandonó hace tiempo, pero tu conocimiento de la zona es encomiable y consigues avanzar por el intrincado terreno sin sufrir percances de ningún tipo. Al fin y al cabo, la oscuridad es tu constante compañera desde hace ya mucho tiempo.

De repente, escuchas el aullido cercano de varios lobos que claman a la luna con sus poderosas y amenazadoras voces. Aferras el bastón aún con más fuerza y consigues tranquilizarte ligeramente al sentir el tacto del valioso regalo de tu padre entre las manos. Continúas avanzando a través de la fría noche y, cuando crees que te será imposible encontrar a la mujer, una delicada voz femenina llega a tus oídos.

—Buenas noches, muchacha. ¿Qué te trae al bosque a altas horas de la noche?

—Busco a Idgrenn —contestas tratando de aparentar tranquilidad—. Necesito que interprete un sueño que he tenido, pues creo que en él se puede esconder el remedio al mal que sufre nuestro pueblo y deseo hacer todo lo que esté en mis manos para ayudar.

—Sígueme. —La voz de la mujer resuena clara tras unos segundos de silencio—. Yo soy Idgrenn, muchacha, la Diosa te ha guiado hasta mí. Vayamos a mi hogar, donde estaremos a salvo de los peligros de la noche.

Sigues a la enigmática mujer hasta llegar a una pequeña cabaña de madera, donde entráis, justo a tiempo, para resguardaros de una súbita, pero persistente llovizna. Mientras dejas la capa junto al fuego y bebes un sabroso caldo que Idgrenn te entrega, le cuentas todo lo relativo al sueño. Esta te escucha con atención y, cuando finalizas el relato, te responde con voz firme y serena.

—Tienes un corazón noble y valeroso. Debes saber que los dioses ya han escogido a alguien para que vaya en busca de respuestas y eso era, en parte, lo que revelaba tu sueño. Lamento que los dioses no hayan contado contigo para esta labor, pero debes saber que tú también puedes interferir en cierta manera si ayudas al elegido.

Tras decir esto, Idgrenn se levanta y regresa poco después a tu lado.

—En mi mano derecha llevo algo que protege a su portador, mientras que en la izquierda sostengo un objeto que mejora las capacidades de combate de aquél que lo posee. Escoge aquel que consideres más adecuado y entrégaselo al elegido cuando despunte el nuevo día.

 

¡No olvides dejar un comentario en este post después de votar! Lo necesitamos para poder saber quién eres y así poder otorgar los premios al finalizar el concurso.

Tienes hasta el 16 de julio a las 22:00 horas para votar en este post.

El sueño de la vidente – Segunda parte

Antes de proseguir con la historia, recuerda las bases del concurso:

– Hazte fan en facebook de El Destino de Ámbar.
– Vota en los posts que saldrán semanalmente en nuestro blog y, muy importante, DEJA UN COMENTARIO EN ESTA MISMA ENTRADA para que sepamos que has votado (en el post anterior muchos fuisteis los que votasteis pero, al no dejar un comentario, nos vimos incapaces de tomar vuestros datos para añadiros al sorteo).
– Cada participante podrá votar una sola vez en cada post y cada uno de estos votos contará a la hora de realizar el sorteo. Es decir, si votas una sola vez tendrás una participación, pero si votas en los tres, tendrás tres participaciones para el sorteo.
– Los nombres de los ganadores se anunciarán el 31 de julio en nuestro blog y en nuestra página de facebook.

EL SUEÑO DE LA VIDENTE – PARTE 2

Página 3:

Llegas a la conclusión de que será mejor esperar a que tu madre se haya dormido para poder marcharte. Entiendes perfectamente su preocupación por ti, pero estás segura de que este enigmático sueño trata de desvelarte una forma de ayudar a las gentes del poblado y es perentorio que trates de hacer todo lo que esté en tus manos.

Por ello, regresas al camastro y te estiras dejando pasar un tiempo prudencial, hasta que consideras que tu madre ya habrá conseguido conciliar el sueño.

Es entonces cuando te incorporas y te diriges de nuevo al comedor, donde ya solo quedan brasas en la chimenea. Una vez allí, coges un par de objetos que consideras útiles, tratando de hacer el menor ruido posible: un odre con agua, una bolsita que contiene un par de raíces con propiedades curativas y tu inseparable compañero, el bastón de madera de roble que usas para apoyarte desde que perdiste la vista y que fue tallado con todo el amor que solo un padre puede profesar a su única hija.

Al salir al exterior de tu casa, la noche te recibe con su gélida caricia. El rumor de las hojas agitadas por el viento conforma un telón de fondo tan solo alterado por el monótono ulular de una solitaria lechuza. Tu aguzado sentido del oído también te permite percibir el rápido correteo de algún pequeño animal que se escabulle entre la hojarasca unas decenas de metros más al norte de donde te encuentras.

Es momento de que decidas adónde quieres que te lleven tus pasos en la búsqueda de respuestas. Por un lado, barajas la posibilidad de acudir a casa del druida del poblado, Kunagnos, para poder explicarle tu sueño con la esperanza de que consiga interpretar su significado. Llegar hasta allí sería una tarea realmente sencilla, pero temes que el Sabio del Roble no te considere merecedora de su atención y que pueda llegar a ignorar tu petición de ayuda. Por otro lado, piensas que también podrías adentrarte en el pequeño bosque situado al este del poblado para buscar a Idgrenn, una misteriosa mujer a la que se le presumen grandes poderes premonitorios. Estás casi segura de poder encontrar más respuestas si acudes a ella, pero viajar por el bosque a estas horas de la noche se podría considerar poco menos que un acto irresponsable y peligroso. Por desgracia, estás convencida de que es de vital importancia que actúes con la máxima presteza.

¡No olvides dejar un comentario en este post después de votar! Lo necesitamos para poder saber quién eres y poder otorgar, así, los premios al finalizar el concurso.

Tienes hasta el 9 de julio a las 22:00 horas para votar en este post.

 

Una historia en la que tú tienes mucho que ver

En la aplicación El Destino de Ámbar muchas serán las decisiones que deberás tomar para guiar a tu personaje durante su trepidante viaje. Mientras aguardas la publicación de nuestra app, te proponemos que sigas la historia de los próximos posts para hacer más llevadera la espera. Escoge la opción que consideres más apropiada en cada momento y aquella que reciba más votos será la que marcará el curso de acción en el siguiente post. Entre todos aquellos que voten en cada entrega de la historia y dejen un comentario en el post, escogeremos a cinco ganadores al azar, que recibirán nuestra app totalmente gratis. Ahora ya solo queda que te sumerjas en la historia. ¡Mucha suerte!

 

EL SUEÑO DE LA VIDENTE – PARTE 1

Página 1:

Te despiertas a medianoche a causa de un sueño inquietante que ha logrado perturbar tu descanso. No recuerdas con detalle lo que sucedía en él, pero estás segura de que se trataba, una vez más, de uno de esos sueños premonitorios que te asaltan últimamente. Escuchas con claridad el crepitar de la chimenea, así que imaginas que el fuego no se ha apagado todavía. Te levantas y te diriges al salón de la casa recorriendo la pared con la palma de tu mano derecha. Una vez allí, te lavas el rostro con la esperanza de que el agua consiga arrancarte del incómodo duermevela.

Poco a poco, consigues despejarte y comienzas a recordar partes del sueño, pero todas permanecen inconexas y, en apariencia, carentes de sentido: un árbol solitario de robustas ramas que comienza a dar frutos… una bandada de pájaros migratorios describiendo movimientos erráticos… frutos cayendo a la yerma tierra devolviéndole la fertilidad al instante… de nuevo los pájaros, alejándose en dirección a un sol que poco a poco desaparece en el horizonte.

Mientras tratas de poner tus pensamientos en orden, escuchas una voz suave y familiar a escasos pasos de donde te encuentras.

—¿Qué sucede, hija? ¿No puedes dormir?

—Así es, madre —respondes contrariada—. He tenido uno de esos sueños que no consigo comprender.

—No hay nada que comprender, hija —su voz suena ligeramente molesta—. Los sueños no son más que eso, sueños.

—Pero madre, estoy segura de que los dioses tratan de decirme algo a través de ellos. —No es la primera vez que habéis tenido esta conversación y sabes que seguir ahondando en este tema puede llegar a enfadarla, pero nunca antes habías estado tan convencida de tus palabras.

—Cuando los dioses quieren decirnos algo, lo hacen a través de los druidas —te dice mientras acaricia tu rostro con delicadeza—. Y ahora regresa a la cama, por favor. Debes descansar y pensar en estas cosas no te ayudará a conciliar el sueño.

Notas como sus labios besan tus ojos con todo el cariño del mundo, unos ojos que dejaron de ver mucho tiempo atrás sin que nadie entendiese el porqué. Por un momento piensas que deberías insistir, que tu madre debería permitirte hablar con alguien que interprete tu sueño. Sin embargo, crees que eso podría llegar a enojarla de verdad, así que barajas la posibilidad de marcharte de casa en busca de respuestas cuando ella se quede dormida.

¡NO OLVIDES DEJAR UN COMENTARIO EN ESTE POST DESPUÉS DE VOTAR! LO NECESITAMOS PARA PODER SABER QUIEN ERES Y ASÍ PODER OTORGAR LOS PREMIOS AL FINALIZAR EL CONCURSO.

Tienes hasta el 2 de julio a las 22:00 horas para votar en este post.